Reducción de pobreza el 2014 no sería significativa

Podríamos esperar que la desaceleración no se haya traducido en un estancamiento del indicador de pobreza monetaria. Pero hay que mirar los datos. Puede ser, sin embargo, que la variación no sea estadísticamente significativa, dijo a Gestion.pe. Arnillas recordó que el grupo de trabajo del INEI que analizará las cifras de pobreza del 2014 iniciará su labor en los próximos días.
En el resultado de reducción de pobreza tendrá incidencia el menor ingreso por canon que tuvieron los gobiernos locales y regionales a causa de los menores precios de los minerales.
Programas sociales.-
Para Federico Arnillas, los programas sociales que se implementaron durante este gobierno son importantes como estrategia de largo plazo para el desarrollo social del país. Aseguró que no son asistencialistas porque no han tenido un uso distinto al que fueron creados y por el contrario han cumplido con el objetivo de otorgar derechos a sectores vulnerables de la población.
Es así que la MCLCP planteará que en la agenda electoral respecto de los programas sociales se plantee en base a los acuerdos que ya tiene suscritos los gobiernos regionales y que les permitirá establecer sus políticas entre el 2015 y el 2018. El gobierno que entre el 2016 se va a encontrar con gobiernos que están trabajando con una agenda y queremos que esa agenda sea la base de la política nacional, precisó Arnillas. (Tomado de Gestión 18-3-15)
0 comentarios