I Encuentro de Organizaciones de Voluntariado de Arequipa

Los principales temas a tratar serán la relevancia de contar con una red de voluntariado, el objetivo, los roles del grupo impulsor y la metodología a emplearse; asimismo, se proyectará el video de lanzamiento de la Red Arequipa Voluntaria.
La mesa de presentación estará integrada por el Oficial del programa de Voluntariado de las Naciones Unidas - Perú, Bart Tilkin; el Presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública de Arequipa, Edgardo Calderón Paredes; el Gerente de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Luis Zevallos Mendoza; el Coordinador Regional de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, José Luis Vargas Gutiérrez y el Coordinador Territorial de Programas Sociales MIDIS Arequipa, Patricio Cárdenas Hinojosa.
Cerca de 70 organizaciones de voluntariado de la sociedad civil, el Estado y el sector privado han confirmado su disponibilidad para participar en este primer encuentro y conformar la Red Arequipa Voluntaria para involucrar al voluntariado en temas de juventud, ambiente, sociedad, derechos humanos y responsabilidad social empresarial, entre otros temas de interés de los participantes.
Datos:
El voluntariado contribuye de manera estratégica en el desarrollo social, económico, político, ambiental y cultural del Perú, así como en el desarrollo individual y la realización de las personas.
En el mundo más de 140 millones de personas, se ofrecen como voluntarios, sobre el terreno o en línea, para contribuir a la paz y el desarrollo y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. A nivel nacional el gobierno peruano, bajo la ley Nº 28238 Ley General del
Voluntariado reconoce, facilita y promueve la acción de los ciudadanos en servicios voluntarios que se realizan dentro del territorio nacional.
0 comentarios