07 de abril: Día Mundial de la Salud

El tema elegido para el año 2014 es: enfermedades transmitidas por vectores.
Las enfermedades transmitidas por vectores o insectos ocurre directamente por picaduras (mosquitos o garrapatas, que son los vectores más notables ya que el medio de transmisión más notable es a través de alimentación sanguínea).
Entre las enfermedades transmitidas por vectores más importantes están: dengue, chagas, leishmaniosis y malaria.
Estas enfermedades se hacen más frecuentes en zonas tropicales y subtropicales y en lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento.
La OMS señala otras enfermedades como: Esquistosomiasis, Filariasis linfática, Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, Fiebre amarilla, paludismo.
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades vectoriales representan un 17% de la carga mundial estimada de enfermedades infecciosas. La más mortífera de todas ellas (el paludismo) causó 627 000 muertes en 2012.
Una de las enfermedades trasmitidas por vectores que más afecta a nuestro país, es el dengue, que se reproduce en los depósitos de agua de consumo humano en la vivienda.
Para evitar que esto suceda se exhorta a la población a tomar las siguientes recomendaciones: lavar, cepillar y tapar los recipientes donde se guarda el agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días, cambiar el agua del bebedero de los animales diariamente y eliminar los objetos inservibles donde se pueda acumular agua.
0 comentarios