Multimicronutrientes para prevenir la desnutrición en Perú

En tal sentido, Arnillas recordó que los problemas nutricionales de estos menores no se dan cuando ya están en la etapa escolar y recibiendo los desayunos escolares. El problema principal se presenta entre el sexto mes y el mes 18; es decir, en los doce meses siguientes al destete, indicó.
Precisó que se trata del periodo más crítico para la presencia de cuadros de desnutrición crónica y de anemia.
Arnillas indicó que lo que queda hacer ahora es que todos los establecimientos de salud cuenten con los multimicronutrientes y darles mayor información a los padres de familia respecto a los beneficios que reporta a sus niños el consumo de estos.
Este aspecto es uno de los principales avances dentro de la lucha contra la pobreza y la política de inclusión social desarrollada por el gobierno durante 2012, subrayó. El énfasis puesto en el sector de la primera infancia tiende a prevenir daños que, ocasionados en esta etapa, tienden a permanecer toda la vida, añadió. Está probada la relación entre el buen desarrollo logrado a una edad temprana y el bienestar de la persona en su edad adulta, puntualizó.
0 comentarios